JUNTOS
#20 #20 ultimobot dijo: Respecto al primer "invento", es cierto que el capitalismo no permite que se venda, por una sencilla razón. ¿Vosotros pagaríais 170 euros por una bombilla? Pues por eso no va a vender muchas, por más publicidad conspirativa que se invente.
Respecto al segundo invento, cualquiera que entienda un poquito de ciencia habrá dejado de leer después de "Rompe la Seguda Ley de la Termodinámica". Es más o menos lo mismo que decir "a partir de ahora entramos en el pais de la piruleta".
Hay que ser un poco crítico con las informaciones que leemos por internet.En serio, ¿quien se ha inventado el precio de la bombilla? Si buscas la pagina de OEPelectrics en google (la compañía de Benito Muros) y buscas por sus productos veras que la bombilla normal vale 29.95 €. Las únicas "bombillas" que superan los 100€ son del tipo "tubo de fluorescente".
PD: para vagos: oepelectrics.com/
Si supieras un poco de física sabrias que no se pueden violar las leyes de la termodiamica.
Supongo que alguien capaz de inventar algo como el segundo ejemplo habría recibido ya por lo menos dos premios nóveles consecutivos...
#19 #19 Gurahl dijo: Un consejo a todos: no os creais todo lo que veis en los medios, y muchisimo menos os creais todo lo que leeis en CRSinceramente creo mas al cartel, por que hace un mes aproximadamente un tio hablo en mi clase de la bombilla esa.
Siento decir que no me lo creo por varias razones. Primera, se me hace complicada creer que esta trubomaquina de funcionamiento rotacional no tenga perdidas de rozamiento que disminuyan su rendimiento por debajo de 1. Segunda, la información esta mal ya que la segunda ley de la termodinamica indica el sentido de los procesos. No si se puede crear o no una maquina de movimiento perpetuo.
Dicho esto, ojala algun dia se consiga demostrar que las leyes de la termodinamica no son ciertas. Seria un gran avance para la humanidad
Las leyes de la Termodinámica NO se pueden romper! Por Zeus! Cuánto imbécil en este mundo!!!!
si compráis un motor de pecera, y le sacáis la tapa, conectas un led, o un motor a las patitas del enchufe, y con la mano haces girar la hélice que impulsa agua, el led, o motor encenderá, estudio ingeniería electrónica, y en el proyecto que estoy haciendo descubrí eso, estoy pensando en crear mi propia fuente de voltaje, entre mas rápido gira, mas voltaje da, me parece increíble.
#11 #11 Gurahl dijo: y una mierda ha roto la segunda ley de la termodinamica. las leyes fisicas no se "rompen". eso es fisicamente imposible. no se puede obtener energia de la nadaPues como se dice en la física la energia no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
A todos les digo esto:
Estudio en la Universidad Central de Venezuela. Soy venezolano. Y orgulloso de serlo ademas.
Este señor Luis Solorzano es una vergüenza para los venezolanos.
Técnicamente el único titulo que se le puede dar es de Mentiroso.
El hombre presento una demostración en la UCV de su motor de energía ilimitada, la cual fue un fraude total, plagado de errores y de una explicación con power point que fue graciosa e hilarante como mucho. La maquina inclusive no pudo mostrarla por problemas técnicos (si claro).
Francamente me asombra que la gente este leyendo esta cosa con seriedad.
Espero que este comentario sea de utilidad.
#16 #16 isquall dijo: Lo siento pero no puedo evitar pensar en... "LISA! En esta casa obedecemos las leyes de la termodinámica!"venezolano tendria que ser!!!! ARIIBA LOS VENEZOLANOS!!!!
Ha este tipo le van a pagar, para nunca sacar su producto al mercado...
Trollscience lo ha conseguido de nuevo!
#84 #84 gerardoleal93 dijo: vaya que si son imbéciles quien dijo que era imposible? lo mismo decían sobre que el hombre no podía volar y ZAS un cachetaso en la boca a todos los que eran iguales a ustedes en esos tiempos, el invento lo patento el gobierno de los estados unidos, claro como ustedes saben mas que ellos -.-" si fuera español ya lo estuvieran alabando racistas Sabes no es necesario cortar cabezas y dar patadas al diccionario para dar tu opinion
#70 #70 Pikete dijo: #29 Hay muchas cosas que se han considerado imposibles hasta que alguien ha demostrado lo contrario. No sabemos si esto es cierto y si es tal y como indica el cartel ( por eso si alguien tiene algún enlace que amplie información, mejor ). Pero tampoco hay que aferrarse a las ideas como el que se aferra a un dogma incuestionable, si ese señor dice que lo ha logrado, hay que ver si es cierto, no decir "eso no puede ser" y olvidarse. Evidentemente a ciertas partes interesadas, de ser cierto, no les va a interesar en absoluto que sea verdad, pero hay que pasar por encima de eso.Los negativos se deben a que estáis en contra de que se lograse algo así, o a qué? Lo veo más bien como malinterpretación de lo que he escrito. Más de uno seguro que piensa que le estoy llamando dogmático por no admitir que lo que ha hecho ese señor es cierto, cuando en realidad he escrito que primero hay que comprobarlo, pero HAY QUE COMPROBARLO. No decir "es mentira, es falso, es imposible" y olvidar el tema. Si fuera cierto sería estupendo. El problema, que es lo que quería indicar, es que hay científicos que olvidan el papel de la ciencia y que son incapaces de experimentar, incluso forzando los propios límites que marca la teoría y las leyes de la ciencia. Y así no se avanza.
Joder pero qué mentiras más gordas os creéis.
Claro que sí. Leéis en un cartel de CR que un hombre ha "roto" la segunda ley de la termodinámica y os lo creéis sin más. Sin pensar cómo es posible, qué es lo que ello conlleva, etc.
"Afirmaciones extraordinarias siempre requieren de evidencias extraordinarias", que decía Carl Sagan.
y luego vienen a decir que "es imposible romper la segunda ley de la termodinamica" esta demostrado, y medios de comunicación serios han hecho eco de la noticia... el motor produce mas energia de la que gasta
Ahh y una ultima cosa, vean Zeitgeist y aprendan que es la obsolencia programada.
Venezolano tenia que ser, comos arrechos = Nosotros Molamos :D
para los que dicen que las leyes de la termodinámica son absolutas lo mismo se decía de las de newton y muchas ahora no aplican en la física moderna , abren sus mente un poco creer en lo imposible a veces no esta mal . Por cierto ese hombre es un orgullo venezolano
#6 #6 shintay_cat dijo: Necesito mas informacion sobre esto. Así que quien sepa del tema que informe por favor.El romper la segunda ley de la termodinamica que estipula que la eficiencia de cualquier maquina nunca puede ser del 100% es imposible, este cartel esta mal las maquinas de movimiento perpetuo son imposibles, esta demostrado... la ultima vez que pareció que alguien lo hubiera conseguido en realidad era un cientifico que hacia que su ama de llaves moviera una rueda escondida en una habitación cada vez que alguien iba a ver esa "maquina de movimiento perpetuo"
#105 #105 WaNiNk0k0 dijo: #19 Sinceramente creo mas al cartel, por que hace un mes aproximadamente un tio hablo en mi clase de la bombilla esa.tu tio podrá hablar de lo que quiera, pero si un inventor asegura que su invento rompe las leyes de la termodinamica, es UN TONGO. eso es absolutamnete imposible. decir que has violado las leyes de la termodinamica es igual que decir que has hecho magia.
no digo que el invento no funcione, pero es absolutamente imposible romper las leyes de la termodinamica
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
20 nov 2012, 23:06
La 2ª Ley de la Termodinámica es la ley física con MAYOR GRADO DE EVIDENCIA de todas las leyes físicas jamás formuladas. Dicho de otro modo: si se cayeran todos nuestros paradigmas físicos y sólo aguantara uno, éste sería la 2ª Ley de la Termodinámica. A veces me pregunto qué clase de simio teclea en un ordenador según que cosas.