MARZO NEGRO
#80 #80 yojimbo dijo: Con lo unico que no estoy de acuerdo es con lo de no comprar videojuegos,las empresas de videojuegos no apoyan la ley SOPA,ninguna lo hace.Electronic Arts la apoya, por ejemplo.
Pero como voy a no comprar juegos si sale el SSX
lo haria,pero en ese mes cumplo años y la veo dificil
Pero si en Marzo sale Mass Effect 3 :okay:
#38 #38 carlos_yes dijo: #20 Es algo más complejo que eso.
Como bien dijo Alex de la Iglesia el creador tiene un DEBER para con el público, es decir, alguien se tiene que currar algo, encontrar las razones para que una persona compre su música o su libro, esto lo digo como músico, no hay que adaptar el medio, si no adaptarse a los tiempos que corren.
Yo, por ejemplo, descargo música de internet, o escucho música en youtube, y gracias a ello he encontrado grupos fantásticos como, por poner un ejemplo Placebo, el cuál ahora tengo la mayoría de sus discos y en cuanto puedo voy a un concierto suyo.
Si no fuese por la capacidad de compartir de internet, yo ahora no conocería Placebo, y probablemente ni me habría molestado en comprar un disco sin saber "de qué va".ya esta www.meegaupload.net ... des ayer o antier
Yo igual no los compro sea marzo negro, rojo, azul, o verde.
Porque despues de pagar por la computadora, tengo que pagar por su sistema operativo, acaso yo pago el Android, iOS o RIM cuando compro un celular? (en realidad si pero no lo compras aparte y no te das cuenta)
estoy de acuerdo con la iniciativa, yo, por mi parte, la cumplo todos los meses desde hace muuucho tiempo.
pero cumplo años en marzo y quiero el fifa 12 D,: tendre que luchar en honor a megaupload
jajaja
No tengo consola de juegos..
No compro musica.. las descargo xD
No leo xD y..
No tengo novia para ir al cine,, entonces.. creo que he estado apoyando esta causa durante mucho tiempo xD
jajajaja
#1 #1 jechuchini dijo: Apoyemos a la causa todosde igual forma nunca compro nada :yaoming:
La verdad es que lo vengo haciendo desde toda mi vida
yo cumplo con esta propuesta desde el día que nací :lol:
Lo veo una tonteria , lo que hay que hacer es consumir en plataformas digitales a ver si se apean del burro de cobrarnos 30 € por un libro y que el autor se lleve 1 € por ejemplo.
Ademas eso de luchar por los derechos? ¿el cantante/director/escritor no tiene derecho a luchar por que se le reconozca su trabajo? yo entiendo ambas partes no podemos pagar tanto pero los autores tienen que cobrar por su trabajo.
Saludos.
No se metan con los libros que sin ellos no serían nada...Imposible comparar un libro con descargar música, te quedas ciego si sólo lees libros electrónicos, además las canciones (Las nuevas que son una mierda) se escriben en 10 minutos.. los mejores libros toman años a varias personas en ser escritos sin tomar en cuenta el trabajo de los editores expertos en la lengua española.
la iniciativa esta pensada muy a la ligera tengamos en cuenta que un golpe de ese tipo le dolería mucho a las compañías pero que creen que pasaría si durante un mes bajan tanto las ventas alguien a pensado en los recortes de personal o inclusive el cierre de alguna compañía ?
para muestra un botón se rumorea que si en el mundo 1 solos día no se compra nada pero NADA de coca cola la compañía quiebra
mas que un golpe seria mandarlos a la quiebra y díganme después quien ara los juegos música y demas?
#85 #85 akuma_hikki dijo: #53 En latinoamerica nos queda mas difícil, todo nos llega de muy caro de 3 a 10 veces mas de lo que en realidad cuesta, cuando salio el 3DS a 250 USD en Colombia estaba a 700 USD y así mismo con los juegos, música, películas, libros, etc... Eso es muuuy cierto, aquí en Panamá no hay CD's de las bandas que me gustan, y si los hay, son en tiendas que quedan del otro lado de la galaxia y son super caros. Lo mismo con los mangas, solo tienen un puñado de lo de siempre... Naruto, Bleach, One Piece y a precios completamente desorbitados... por eso recurro a la pirateria, pero tengan por seguro que si hubiese anime o mangas mas accesibles los compraria a montones...
llevo sin hacer nada de eso años :yaoming: jajaja
#1 #1 jechuchini dijo: Apoyemos a la causa todosque te crees tu eso XD en marzo salen diablo 3 y alan wake, yo no me subo a este carro un poco estupido
#38 #38 carlos_yes dijo: #20 Es algo más complejo que eso.
Como bien dijo Alex de la Iglesia el creador tiene un DEBER para con el público, es decir, alguien se tiene que currar algo, encontrar las razones para que una persona compre su música o su libro, esto lo digo como músico, no hay que adaptar el medio, si no adaptarse a los tiempos que corren.
Yo, por ejemplo, descargo música de internet, o escucho música en youtube, y gracias a ello he encontrado grupos fantásticos como, por poner un ejemplo Placebo, el cuál ahora tengo la mayoría de sus discos y en cuanto puedo voy a un concierto suyo.
Si no fuese por la capacidad de compartir de internet, yo ahora no conocería Placebo, y probablemente ni me habría molestado en comprar un disco sin saber "de qué va".aunque tienes mas o menos razon, eso no justifica que puedas descargarte musica o peliculas. Por muy malo que sea este sistema hay que aceptarlo. un marzo negro es lo que se tendria que haber hecho por sus precios y su politica de mercado, pero esta industria lleva viviendo unos cuantos mese negros por la pirateria. dice no compres nada, coño! si eso es la que ya estaba haciendo la gente no?
Yo soy Mexicano y yo y mas de mis amigos estamos listos para pasar la voz y unirnos al "Marzo Negro"
#20 #20 esnorquel dijo: Pensad que la mayoría de artículos "culturales" que compramos los ha creado alguien que ha dedicado su vida a estudiar y a aprender a crearlos, claro está, para poder vivir de ello. Si esta gente no gana nada para que nosotros podamos consumir sin límite, dejaran de publicar, de crear, de innovar. Se acabarán los Dexters, los Legend of Zelda, los Juego de Tronos y Tarantino abandonará el cine, iguál que la industria española, que si ya está jodida, imaginaos cómo va a terminar la cosa. Amigos, no os carguéis el ocio porque la gente reclame su derecho a a una ganancia por su propio trabajo o acabaremos todos jugando a las canicas...tu t piensas que esa gente o sus patrocinadores se mueren de hambre? o que no tienen su coleccion de joyas o ferraris al dia?
Pues yo, lo siento muchísimo, no voy a renunciar ni a comprar ni a ir al cine, estas iniciativas (como las de apagar la luz para ahorrar energía y cosas así) no me suelen convencer.
En marzo es mis cumpleaños y quiero el Mass Effect 3, además de darme una vuelta por ahí y, seguramente, rematar con cine + cena. Es más, me gusta comprar "cine enlatado", tengo dos estanterías de DVDs y BRs como si fueran pequeños tesoros, peli que me gusta, peli que me compro. ¿Son caras? Pues si, pero esperando unos meses bajan de precio, como los juegos. Me hubiera encantado tener el Skyrim, pero me esperaré a la edición GOTY que es más barata y seguramente te vendrá con descargables, como el Oblivion.
Mierda no podre comprar libros :raisins2:
El caso no es si se deben comprar o no los CD, el que los quiera que los compre. Pero que sepa que un CD no le da apenas dinero a un artista de verdad, esos ganan dinero con cada concierto, y les da igual que os descarguéis la música gratis, ya que a quienes les preocupa es a las discográficas que mantienen un sistema de consumo de artistas penosos que desaparecen antes de un año. Buscad calidad y si os gusta algún CD compradlo sin miedo, pero si queréis ayudar a los artistas de verdad id a sus conciertos.
El 30 de marzo se estrena REC 3! Oh dios mio...
Bah, me da igual, iba a ir el domingo por la mañana que es mas barato y dan palomitas gratis y es 1 de abril! FUCK YEA!
Terrible. estando como están las cosas y proponer este estilode quejas, y después cuando despidan a todos los trabajadores del cine, o cierren la librería que hay debajo de casa, todos nos quejaremos, hay, que lo dejan en el paro... que si tal que si cual...
#20 #20 esnorquel dijo: Pensad que la mayoría de artículos "culturales" que compramos los ha creado alguien que ha dedicado su vida a estudiar y a aprender a crearlos, claro está, para poder vivir de ello. Si esta gente no gana nada para que nosotros podamos consumir sin límite, dejaran de publicar, de crear, de innovar. Se acabarán los Dexters, los Legend of Zelda, los Juego de Tronos y Tarantino abandonará el cine, iguál que la industria española, que si ya está jodida, imaginaos cómo va a terminar la cosa. Amigos, no os carguéis el ocio porque la gente reclame su derecho a a una ganancia por su propio trabajo o acabaremos todos jugando a las canicas...El problema está en los precios inflados. ¿Por qué si en la página original de un grupo de música te venden cada canción a 1€ el CD en una tienda te cuesta entre 20 o 30€? ¿Por qué videojuegos con más de un año siguen valiendo +60€? ¿Por qué los libros para libros electrónicos vale lo mismo que si fueran de papel?
Aquí falla la ley de la oferta-demanda. Si decae la demanda el precio debería de bajar. Si no cumplen esta ley es normal que el consumidor busque en el "mercado negro" (que no es tal porque la mayoría de descargas es libre intercambio sin ánimo de lucro entre usuarios)
Si sale el Diablo 3 en marzo, lo siento, pro voy a comprarmelo
En Argentina nos matan con los precios, por ejemplo, un juego de Ps3 (el más viejo y menos popular que haya) cuesta MÍNIMO 300 pesos, que serían algo de 54 euros.
Marzo? Yo pienso hacer 2012 negro, no cine, no cds, no conciertos, no comprar dvds. Con los libros haré una excepción, como he hecho siempre.
no los compréis a las grandes multinacionales que el pequeño comercio no tiene la culpa de nada coño!
Yo creo que no es tan sencillo. Obviamente la propuesta de marzo negro afectará indudablemente a las grandes empresas pero olvidamos que las que se verán más afectadas serán las pequeñas empresas. Una gran empresa puede sobrevivir un mes sin ingresos a pesar de que signifique un duro golpe pero el cine que hay en nuestro pueblo, o la copistería o cualquier otro tipo de comercio de este tipo posiblemente se vean obligados a cerrar debido a este movimiento. No se si la gente freira a negativos este comentario, y quiero que conste que yo estoy a favor de las acciones que esta llevando a cabo anonymous pero creo que esta no es la mayor acertada o mas bien no es la manera adecuada de dar un golpe a las grandes empresas.
Un saludo =)
Para la gente que no lo entiende, durante todo el marzo no debemos comprar nada de multymedia, si somos los suficientes, podremos crear un pequeño agujero en la economia que america no puede ignorar.
http://www.youtube.com/watch?v=hdTNQyw82ks
A ver, vosotros no entendeis que el FBI( el que ha cerrado MegaUpload, etc...) no tiene nada que ver en España, aqui en España, el FBI ni pincha ni corta, asique, no por eso tendriamos que dejar de ir al cine, comprar juegos, comprar CD's...
A VER SI OS ENTERAIS!
Los videojuegos solo ganan dinero si la gente los compra, no tienen otra fuente de ingresos. Los videojuegos se compran que sino el negocio sde va a la mierda.
Me cagX en la pXXX ya! Ni marzo ni ostias. Hasta la victoria siempre!!! Lo de un mes parece creado por la industria para reirse en nuestra cara.
Básicamente seguiré haciendo lo que hago siempre xDDDD Ni ir al cine, ni comprar música, etc.. aunque lo de los libros me voy a tener que joder un pisco, pero bueno, todo sea por una buena causa xDDD
No se trata de eso porque yo voy a ir al cine con mis amigos porque no es ni parecido a verla descargada o en el ordenador, comprare cds para regalar porque el disco el más simbólico que tenerlo descargado, comprare libros porque nunca me he descargado uno y tenerlo en mano y papel es más cómodo que en un ebook, vale los juegos es una escepción. PERO LO QUE MÁS ME JODE ES QUE EN LA TELE NO SE VAN POR DONDE YO E VISTO DE ONE PIECEEEEEEE
DEVOLVEDME MEGAUPLOAD!!!!!!!!!!!!!
¿Libertad de expresión en la red?, ¿Internet libre?, creo que tenemos todo esto. ¿Compartir conocimiento? Igual podemos hacerlo, pero de aquí a robar el trabajo de los demás y compartirlo me parece algo mal. Es que esta última generación se acostumbro a tener todo gratis: música, películas, juegos, programas etc. Pero detrás de todo eso hay horas, días y años de trabajo que a veces no se recuperan por la culpa de la piratería en masa. Yo también seria agradecido si el panadero me regalaría su pan o el albañil arreglaría mi casa sin que me cobre. Vivimos en un mundo donde todo se paga todo tiene su costo. Yo también me quede sin mis series con el cierre de Megaupload pero era de esperar que eso pase algún día. Que tengáis un buen día.
Si se compraran esas cosas, no estaríamos en esta situación. Apenas se consume, así que no habrá mucha diferencia.
Información? Donde? Ayer no era cultura? Y no es, en vez de cultura, entretenimiento? Eso, mucho hablar y repetir consignas sin saber lo que significan en realidad.
#133 #133 piesgrandes46 dijo: Si sale el Diablo 3 en marzo, lo siento, pro voy a comprarmeloigualmente como si hay un piquete de 20 personas yo mi diablo 3 edicion colecionista me la llevo a casa :yaoming:
No es buena idea, EEUU puede usarlo como escusa para aprobar SOPA o algo aun peor...
#38 #38 carlos_yes dijo: #20 #20 esnorquel dijo: Pensad que la mayoría de artículos "culturales" que compramos los ha creado alguien que ha dedicado su vida a estudiar y a aprender a crearlos, claro está, para poder vivir de ello. Si esta gente no gana nada para que nosotros podamos consumir sin límite, dejaran de publicar, de crear, de innovar. Se acabarán los Dexters, los Legend of Zelda, los Juego de Tronos y Tarantino abandonará el cine, iguál que la industria española, que si ya está jodida, imaginaos cómo va a terminar la cosa. Amigos, no os carguéis el ocio porque la gente reclame su derecho a a una ganancia por su propio trabajo o acabaremos todos jugando a las canicas...Es algo más complejo que eso.
Como bien dijo Alex de la Iglesia el creador tiene un DEBER para con el público, es decir, alguien se tiene que currar algo, encontrar las razones para que una persona compre su música o su libro, esto lo digo como músico, no hay que adaptar el medio, si no adaptarse a los tiempos que corren.
Yo, por ejemplo, descargo música de internet, o escucho música en youtube, y gracias a ello he encontrado grupos fantásticos como, por poner un ejemplo Placebo, el cuál ahora tengo la mayoría de sus discos y en cuanto puedo voy a un concierto suyo.
Si no fuese por la capacidad de compartir de internet, yo ahora no conocería Placebo, y probablemente ni me habría molestado en comprar un disco sin saber "de qué va".#20 #20 esnorquel dijo: Pensad que la mayoría de artículos "culturales" que compramos los ha creado alguien que ha dedicado su vida a estudiar y a aprender a crearlos, claro está, para poder vivir de ello. Si esta gente no gana nada para que nosotros podamos consumir sin límite, dejaran de publicar, de crear, de innovar. Se acabarán los Dexters, los Legend of Zelda, los Juego de Tronos y Tarantino abandonará el cine, iguál que la industria española, que si ya está jodida, imaginaos cómo va a terminar la cosa. Amigos, no os carguéis el ocio porque la gente reclame su derecho a a una ganancia por su propio trabajo o acabaremos todos jugando a las canicas...Ese es el gran problema que tenemos. Si a mi me gusta algo mucho, lo compro. Pero no puedo estar gastandome 20€ por cada gilipollez que compre. La cosa es que a los grandes de arriba o les apetece joder, o no les gusta innovar un poquito y hacer cosas al estilo spotify, donde puede escuchar toda la musica que te apetezca por un poco al mes. Y el hecho de adaptarse a los tiempos en los que estamos es la clave. Esta muy bien que si una peli o un grupo te gusta mucho lo tengas de manera fisica en tu casita, pero creo que se ahorrarían un dineral si disminuyesen la creación fisica y digitalizasen un poco las cosas, ofreciendo los servicios que están ultimamente en alza.
#149 #149 estokes dijo: #38 #20 Ese es el gran problema que tenemos. Si a mi me gusta algo mucho, lo compro. Pero no puedo estar gastandome 20€ por cada gilipollez que compre. La cosa es que a los grandes de arriba o les apetece joder, o no les gusta innovar un poquito y hacer cosas al estilo spotify, donde puede escuchar toda la musica que te apetezca por un poco al mes. Y el hecho de adaptarse a los tiempos en los que estamos es la clave. Esta muy bien que si una peli o un grupo te gusta mucho lo tengas de manera fisica en tu casita, pero creo que se ahorrarían un dineral si disminuyesen la creación fisica y digitalizasen un poco las cosas, ofreciendo los servicios que están ultimamente en alza.Por ejemplo en Steam yo he comprado un huevo que juegos de forma que son baratos y están todos ligados a tu cuenta, tan simple como ese sistema ahorraria mucha de las mierdas que estan pasando ahora.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
24 ene 2012, 03:32
Les va a hacer caso su puta madre :yaoming:
Voy a descargarlo todo porque :itsfree:
Nah enserio quieren guerra, guerra van a tener :friki: Todos junto a la operacion Marzo Negro